Mostrando las entradas con la etiqueta diversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta diversidad. Mostrar todas las entradas

20150601

RESTAURANDO UN CUADRO



  
"Raza Latinoamerica"
Acrilico sobre carton grueso del año 2011 por
PABLO ALEANDRO
Esta en restauración, ya que fue devuelto rotos los soportes de madera y los bordes.
Participo en la obra teatral "Las ramas de aquel cerezo" en el teatro Colon, Mar del Plata dirigida por
Jorge Ramirez Jar por los Derechos Humanos que organizo las Abuelas de Plaza de Mayo.

20141203

3 de Diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad


3 de Diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad

20141122

AVES DE MAR CHIQUITA


Esta guía fotográfica ilustra 166 especies de aves de la laguna Mar Chiquita y su entorno, en la provincia de Buenos Aires. Se incluyen todas las especies de observación habitual y la mayoría de las de observación más difícil. La posibilidad de observar con relativa facilidad especies como el flamenco austral, el rayador o la gaviota cangrejera, hacen de Mar Chiquita uno de los sitios más atractivos para el avistaje de aves en la Argentina.

Universidad Nacional de Mar del Plata



20141024

KIOSCO 12


Este era un aviso publicitario de Página 12, que estaba en la revista PC-users del año 2000
"Kiosco 12" era pionera de generar contenidos de arte, cultura, historia y política en general de Latinoamerica, discos, libros, revistas hasta vídeos (era en formato cassette VHS) para coleccionar.
Inspiró a muchas productoras argentinas actualmente, generadoras de contenidos audiovisuales por su independencia en el ámbito cultural y se exporta al mundo con formato DVD y libros. 
HIPOCAMPO Contenidos de Mar de Cobo, Partido de Mar Chiquita aspira a ser uno más de este hermoso emprendimiento cultural desde Mar Chiquita al mundo.




20140924

QUE ES T.D.A.

En el marco de las políticas integración impulsadas por el Estado Nacional, que cambian el universo de la comunicación, se abre un nuevo capítulo en la historia audiovisual de nuestro país. La aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (ley 26.522) y la implementación del Sistema Argentino de TV Digital Terrestre, crearon las condiciones para que la emisión de señales en alta definición (HD) llegue a la televisión dentro de un proceso de democratización con nuevas voces, actores fundamentales de un nuevo escenario comunicacional.

Esta política forja una nueva televisión que permite superar, de una vez y para siempre, el alejamiento del público de su propio escenario y construir una nueva democracia cultural y participativa, que incluye a todos los habitantes del país. En este sentido, el Consejo Asesor del Sistema Argentino de TV Digital Terrestre (SATVD-T) desarrolla el Plan Operativo de Fomento y Promoción de Contenidos Audiovisuales Digitales para TV, teniendo como objetivos la promoción de contenidos para TV, el fortalecimiento de las capacidades productivas de todo el país y la generación de empleo.

En este contexto, a partir de la suscripción de convenios entre el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se llevan adelante concursos de alcance federal para la nueva Televisión Digital Abierta.

Se trata de hacer realidad un derecho fundamental: que todos los sectores sociales de nuestro país puedan comunicar, compartir y recrear sus propias historias. Este es el objetivo trazado por el Consejo Asesor y para ello es necesario redoblar los esfuerzos en fomentar la producción de contenidos federales de alta calidad.

Mirá los trabajados realizados por Contenidos TDA

20140409

PABLO ALEANDRO A TV


Hipocampo Contenidos de Pablo Aleandro y otros, va a proveer cortometrajes y mediometrajes sobre contenidos de Cultura marchiquitense en general  para  Canal 7 de Santa Clara del Mar. Enhorabuena!!!

20131203