Mostrando las entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

20181007

CROMOFORO, TALLER DE ARTE

En el mes de Octubre se inicia un ciclo de Talleres de experimentación artística dirigido a personas que presenten distintas discapacidades. Esto tendrá lugar en el Complejo Teatral Cuatro Elementos, situado en la calle Alberti 2746. Estos encuentros se llevarán a cabo una vez por mes y serán abiertos a la comunidad.

La propuesta tiene como objetivo favorecer el despliegue de las capacidades expresivas, creativas y de comunicación a través de la experimentación corporal y plástica.

Se encuentra abierta la inscripción. Los grupos serán reducidos. Para mayor información deberán dirigirse al Complejo Teatral o comunicarse al 223 707958 o 4953479.

Coordinan esta experiencia las profesoras Leticia Solari y Macarena Passaro.



CROMOFORO, TALLER DE ARTE
Mar del Plata

20161204

MARILYN VS MIRTHA, TEMPORAL DE FIN DE SIGLO

MARILYN VS MIRTHA:TEMPORAL DE FIN DE SIGLO


A fines del año 2000 Mirtha Legrand convocó a varias personalidades que a su juicio habían marcado un hito en la cultura del siglo XX-Una de las figuras que acudieron a su mesa fue Marìa Vaner-Las relaciones diplomáticas entre ambas quedaron congeladas luego de ese almuerzo.

MIRTHA LEGRAND- Qué lindo tenerte entre nosotros después de tan larga ausencia,María-No sabés còmo te admiraba Daniel( Tinayre) que tenía buen olfato para detectar la belleza femenina-
Me acuerdo que fuimos compañeras en la pelìcula "En la ardiente oscuridad"-Era un gran elenco y habìamos dos matrimonios:el nuestro y el tuyo con Leonardo(Favio)-Daniel decía que tenías un tipo tan afrancesado...Por supuesto que seguís siendo bonita,pero en aquella época arrasabas con todo..

MARÍA VANER-Gracias Chiquita-Te admiro mucho a vos y a Daniel.-Trascendiste a la actriz para pasar a ser una estrella con una fama multitudinaria-Yo ni en mi tiempo de gloria fui una estrella aunque era muy conocida como actriz y cantante- Ahora soy solamente un ama de casa que puede sentarse en la vereda en rueda de vecinas y tomar mate como una más.
En esa pelìcula estaba haciendo mis primeras armas-Se estrenó casi junto con "El secuestrador" en que Leonardo y yo fuimos dirigidos por otro grande:Leopoldo Torre Nilsson...Leonardo y yo no éramos ni siquiera novios,no pasaba nada entre nosotros,entonces-.De todas formas,creo-modestamente-que ni Daniel ni Babsy nos llamaron solamente por nuestra cara bonita:vieron que podíamos dar con el tipo que requerían los argumentos de esas pelìculas a las que quiero mucho-
En cuanto a mi tipo afrancesado,nunca me vivì asì-Soy nacida en España pero mis padres vinieron a la Argentina huyendo de la Guerra Civil conmigo en brazos y Norma en la panza de mi mamá-Siempre me sentí argentina,tengo las dos ciudadanías

MIRTHA: Pensar que yo nunca pude trabajar con Leopoldo.En un principio se me habia apalabrado para "Un guapo del 900" pero no me gustaba hacer el papel de una mujer liviana de cascos.,Después lo hizo Élida Gay Palmer,que también nos acompañó en "En la ardiente oscuridad"-Ahora vos en esa película hiciste un desnudo.
MARÍA: No hice lo que se dice un desnudo-Aparecí de espaldas,sin soutien y cambiàndome de ropa para encontrarme con Miguelito,el personaje que interpretaba Leonardo-Vos y yo compartìamos la habitaciòn en aquel internado para ciegos y yo me levantaba de la cama para encontrarnos.Esa es la escena a la que te referís-.

MIRTHA: Bueno,pero no me vas a negar que hiciste desnudos.En la última que filmaste con Favio("El romance del Aniceto y la Francisca") aparecías con un pecho descubierto...

MARÌA-Soy tambièn artista plàstica egresada de Bellas Artes y nunca me sentí incomoda ante la posibilidad de hacer un desnudo si la situación lo requería pero tampoco ese es mi estilo.En "El romance..." ese semidesnudo tenía un enorme sentido artìstico,te diría que casi despojado de erotismo:casi similar-en cuanto a plasticidad-al de "Gritos y Susurros" de Bergman cuando la criada hace un gesto como de madre nutriente,dirigido a la moribunda-.

MIRTHA: Y ya que estamos,contanos un poco de Leonardo. Por qué despuès que se separaron no pudiste tener una vida sentimental estable? Yo por ejemplo,jamàs me pude imaginar con otro hombre que no fuera Daniel,aunque teníamos nuestras "agarradas"

MARÌA: No,de Favio no me gusta hablar.Además hace años que no lo veo-No tengo una relación con èl.Y estar sola no me molesta,al contrario,es lo que me merezco.-Para estar toda una vida al lado de una persona se necesita o ser muy sometido,o tener una gran cuota de hipocresía o haber encontrado a tu justo y exacto par.
Ninguno de esos casilleros fue el mío.

MIRTHA. Perdoname si te molesté,querida,no quise hacerlo.Vamos a cambiar de tema-Es cierto que tuviste que dejar el país por tus actividades guerrilleras?

MARÍA- Tuve que dejar el país en circunstancias muy dolorosas para nuestros compatriotas y colegas-Ya por el 75 empezaron las dificultades-Se me cerraron las puertas de la televisiòn por encabezar listas negras pero hice cine-papeles de reparto-Y luego también mucho teatro,esta ùltima actividad con gran èxito-En cuanto a mis presuntas actividades guerrilleras,siempre milité en política,me gustó comprometerme...Nunca hice nada de lo que tuviera que arrepentirme.Simplemente creía en otra vida,en otra gente,en otra América Latina .Ocurrió que fui delatada por un ser siniestro de los medios televisivos y en el 78 luego de un año de inactividad,habiendo vendido todos mis bienes y pertenencias me tuve que exiliar en España con mis hijos

MIRTHA- Ah querida,esas cosas de la política-Tenemos algunas cosas en común-Yo también soy descendiente de españoles y tuve mi exilio en España,donde filmè "Doña Francisquita"-Fue por problemas de Daniel con Fanny (Navarro) a la que dirigió en "Deshonra"-Daniel nunca la quiso,Fanny lo delatò y encabezamos una lista negra-

MARÍA: Yo en España,pese a mi nacionalidad y un premio reciente obtenido en el festival de La Coruña donde fui considerada la mejor actriz humoristica por "No toquen a la nena",las pasé duras,no tenìa trabajo-Hasta salimos con mis hijos a vender en ferias artesanales porque no habìa dinero,ni oportunidades

MIRTHA: Perdoname que te corte pero nos podrìas dar el nombre de la persona que te delató?-Siempre digo que hay que ser valiente,hay que dar la cara,denunciar las cosas feas que pasan,que pasaron,hay que tener memoria

MARÍA: Ese es un nombre que guardo celosamente-Sólo lo voy a dar a conocer cuando tenga pronta mi autobiografía que ya estoy escribiendo-Además de actuar y ser escenógrafa también me gusta mucho escribir.Hace tiempo que lo hago como terapia.Es más ahora estoy proyectando el guión de una pelìcula que pienso dirigir

MIRTHA: Estás dando los mismos pasos que Favio.Vas a dirigir? Y sobre qué temática?

MARÌA. Estoy planeando filmar la vida de Jesús de Nazareth,pero va a ser un Jesús muy especial-La voy a situar en Latinoamérica y va a ser un Cristo criollo.

MIRTHA: Querés que te diga algo? No va a tener éxito-No va a haber presupuesto para filmarla.La religión no vende y la vida de Cristo ya es un tema muy trillado-Además la Iglesia no es demasiado cristalina que digamos

MARÌA: Pero yo te estoy hablando de una visión de Cristo muy especial,no de ninguna iglesia.Y una personalidad revolucionaria siempre està vigente-Me extraña lo que me decís,siendo una catòlica practicante y devota de la Rosa Mìstica

MIRTHA: Querida,yo hablo del catolicismo y mi devoción porque el público se renueva y a la gente la interesa saber de mi vida.pero no me agrada entrar en polémicas religiosas.Soy muy respetuosa y tengo toda clase de público-También hay ateos como lo fuiste vos hasta hace poco y no quiero imponerles nada.
Pero ya veo que sos una mujer orquesta,sabés hacer de todo:teatro,cine,televisiòn,direcciòn,canto,literatura.Y tambièn esas tarjetas de Navidad que me mandás anualmente para ganarte la vida-Sos muy habilidosa,yo no podrìa hacerlas..

MARÍA- Nunca me avergonzó ganarme la vida de manera honrada.Te acordás de cuando decías en broma que tus manteles los habías hecho con tus manos laboriosas y que no habías podido dormir en toda la noche de tanto bordar? Bueno,yo conozco de noches sin dormir y mis manos laboriosas me permitieron mantenerme a mí y a mis hijos en momentos difíciles.Gané en un tiempo mucho dinero,lo perdì,y nunca le hice ascos al trabajo:es más,soy persona de trabajo no de fortuna--

( A partir de entonces no se volvió a escuchar la voz de María ni las càmaras volvieron a enfocarla-Tampoco volvió a ser invitada al programa en los siguientes ocho años de vida que le quedaban)

Por
Luis Bayardo, desde Montevideo, R.O.de Uruguay


Maria Vaner
*María Aleandro*




20160126

ANFITEATRO PEDRO ALEANDRO

Ciclo de TEATRO al aire libre en Anfiteatro Pedro Aleandro
Estimados lectores, continuando con el ciclo queremos compartir con Ustedes algunos de los objetivos sobre los que se diagrama el mismo: 
Generar un espacio de encuentro, aprendizaje y entretenimiento para la comunidad del barrio La Caleta y zonas aledañas. 
Generar un espacio de capacitación para los artistas locales basada en el crecimiento a través del intercambio de experiencias y los diferentes abordajes para la creación y la producción. 
Difundir y promover los espacios alternativos para el desarrollo del arte y la cultura del Partido de Mar Chiquita.
Para el desarrollo del mismo creemos que la profundización de las redes colaborativas y la participación permite que la diversidad se haga presente en este ciclo y por eso queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos los que están colaborando y cada noche de Martes se han acercado al convivio. Entonces: a seguir!



Este martes 26 de enero, a las 21:00hs se presentara: “LAZOS” Historias que nos unen
Cuentos, anécdotas, teatro, danza y un juguete. LAZOS es una propuesta que integra la memoria familiar con la memoria de la comunidad como vivencias inseparables de la vida. 
Nos cuenta Janet, su protagonista: “La propuesta son historias, cuentos, anécdotas de mi comunidad: la llegada de la abuelita a la capital, su lucha por hacer del cerro su hogar, el cuento de la llorona (la mujer de blanco), la historia de la abuela cuando aprendió a leer, la historia de los padres separados, el amor a los hijos e hijas, las organizaciones sociales y sus luchas por el agua por una mejor calidad de vida y finalmente los juegos de la infancia que hacen que te conectes con tu realidad para seguir soñando con un mundo mejor”. 
Idea y dirección: Janet Gutarra Grupo Luna/sol (PERU)
Dentro del mismo ciclo la artista ofrecerá un taller a las 10:30 de la mañana y la Biblioteca Comunitaria “Clara Jordi”

Este Ciclo es impulsado por la profesora María de las Victorias Garibaldi, docente de los talleres municipales de teatro, cuenta con la colaboración del Teatro Poquelin



20150605

REFLEXIÓN

" REFLEXIÓN"

JORGE RAMIREZ JAR


Cuando los actores eluden los compromisos. Realmente tenemos que ver si estamos frente a verdaderos actores. Muchas veces encaramos dos o tres proyectos a la vez y a mitad de camino vemos que es imposible cumplir con todos. Por lo menos aquellos que tienen menos capacidad de compromiso y entonces que les es mas sencillo, eso mismo que piensan, dejar lo menos redituable, sin importar el tiempo de los compañeros y el trabajo que se tomaron en hacer una producción mas o menos digna; llamese programas, volantes, afiches, banners, compromisos radiales o televisivos; que eso en un grupo de teatro humilde, sin apoyo de ningún tipo, totalmente independiente y con arcas vacías y haciendo malabares con las entradas vendidas y la publicidad de los comerciantes que apoyan. Pero que a pesar de todo sale adelante con poco y hace que valga mucho. Dedicándole tiempo robado a la familia y porque no al trabajo diario. Buscando precios, buscando rebajas y ofertas para armar una escenografía que de un marco acorde al desenvolvimiento de los actores.
Y estos tienen la disciplina de novatos sin experiencia pero creen ser lo suficientemente superados como para actuar en superproducciones comerciales y hasta internacionales. Tal ves no cobremos y hasta ponemos plata de nuestro bolsillo pero los que realmente amamos lo que hacemos no nos hace mella eso, sabemos que pasado el tiempo de pagar las deudas, vienen las ganancias, exiguas pero ganancias al fin. No tenemos aportes estatales, municipales ni de ningún otro tipo, solamente el de los comerciantes que apoyan sin saber lo que están apoyando y lo hacen por amistad o conocimiento mas que por promocionarse. Todo esto y mucho mas me lleva a reflexionar porque seguir en el teatro si tanto me deja un sabor amargo; a veces, solo a veces; y puedo llegar a contestar: Porque el teatro es vida, y la vida trae aparejadas todas estas cosas. Y porque desde el momento que lo elegí supe que seria para siempre y espero poder seguir haciéndolo mientras me quede vida. 



20140123

Teatro y musica en Anfiteatro PEDRO ALEANDRO

PROGRAMACION CICLO DE TEATRO Y MÚSICA ANFITEATRO PEDRO ALEANDRO 2014.
“LA CONJUNCION DE LAS ARTES”
DIAS MIERCOLES DE ENERO Y FEBRERO
(Se reprograma en caso de lluvia)
___________________________________________________________________
Miércoles 8 de enero: Apertura – “Ubuntuy” textos Adriana Aredez.
La idea de la reunión humana a través del arte para interpretar entre todos " LA GRAN PARTITURA UNIVERSAL" de la que cada uno, desde su amor y belleza es partícipe.
“Todas las obras son fragmentos de una" GRAN PARTITURA UNIVERSAL", de un proceso ritmado del cual todos los seres son momentos y entonaciones.
______________________________________________________________
Miércoles 15 de enero: “Tamara Stegmayer” Con una trayectoria musical que comienza a los 12 años de edad, Tamara ha recibido el reconocimiento de las nominaciones a los Premios Clarin y Gardel en 2008 y 2009 respectivamente, como artista revelación en jazz por su primer trabajo discográfico “Escorpio”, donde se luce con su versión del tema “My Funny Valentine” destacado por Sónica en 2009.
Sus letras caminan los temas sociales, así como el amor y las grandes emociones, utilizando el arte como catarsis para purificar sus sentimientos.
_____________________________________________________________________________
Miércoles 22 de enero: “Perra vida; dulces sueños” de Miguel Morillo con Clide Becerra y Jorge Ramírez Jar, con la asistencia técnica de Emilio Pinto y la dirección gral y puesta en escena de Jorge Ramírez Jar. Elenco los del fondo.
Es una comedia de humor negro de dos antihéroes urbanos: él, encerrado en la cárcel de su trabajo, y ella, enjaulada en sus ilusiones, dos destinos, la astrología, una cena de empresa, la crisis, unos sueños delirantes, una acción trepidante, Roberto Carlos, Barbra Streisand, un estrangulamiento abortado, una seducción por codicia, dos encarcelados, dos liberaciones, un futuro, una esperanza, una ilusión... ¿Qué es la vida? Una divertida per‐versión de “La vida es sueño”.
_____________________________________________________________________________
Miércoles 29 de enero: “Ubuntuy” textos Adriana Aredez.
La idea de la reunión humana a través del arte para interpretar entre todos " LA GRAN PARTITURA UNIVERSAL" de la que cada uno, desde su amor y belleza es partícipe.
“Todas las obras son fragmentos de una" GRAN PARTITURA UNIVERSAL", de un proceso ritmado del cual todos los seres son momentos y entonaciones
____________________________________________________________________________
Miércoles 5 de febrero: “Canciones para degustar” Un recital que llega al alma. Voz Bettina Roumec, guitarra Marcelo Armendariz.
_____________________________________________________________________________
Miércoles 12 de febrero “Muerte en un funeral” Elenco los del fondo. Adaptación de la película del mismo nombre con José Rodríguez, Blanca Bastacine, Natalia Rosales, Emilio Pinto, Micaela Sánchez, Nelida Defranco, Florencia Iñigo, Maricarmen Cabestany, Osvaldo del Vecchio y Emanuel Casei. Dirección gral. De Jorge Ramírez Jorge Ramirez Jar



LA CALETA (al lado de Mar de Cobo) , Partido de Mar Chiquita, Bs. As.

20131111

JORGE RAMIREZ JAR , su blog


Jorge Ramirez Jar
Actor, Director, Dramaturgo y Docente Teatral.


¿Donde està el amor?
Si es verdad que nos quisimos tanto
Debe aun quedar vestigios
No es posible que todo este enterrado
Noches de descontrol pasional
Descanso en brazos de ternura
Días de cuidado especial
Que el desenfreno de amor procura
¿Todo aquello se debe olvidar?
¿Es necesario invocar al odio?
¿Cómo podre soportar,
Ver esos puñales en tus ojos?
Nuestros sueños destrozados
Por nuestras palabras crueles y arteras
Nuestros logros conseguidos, a un lado
Insistiendo que a ninguno de los dos interesa
¡Ya no puedo más con esta angustia!
Que a mi pecho oprime despiadada
Con mis noches interminables y truncas
Que me convierten en blanco de las flechas lanzadas
¿Dónde esta el amor?
¿En que valija esta guardado?
¡¡No podemos condenarlo a muerte
Despues de todo lo que nos amamos!!

                                           J. RAMIREZ JAR



CHICA (de Carpani)
acrílico de PABLO ALEANDRO 08