Mostrando las entradas con la etiqueta identidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta identidad. Mostrar todas las entradas

20141003

GORILA


GORILA
Mote que comenzó a usarse bajo la presidencia de PERON para denominar a los conspiradores. El epíteto provino de un programa de radio que parodiaba a la exitosa película "MOGAMBO" (1953) que transcurría en Kenia cuando había ruidos de fondo, los locutores decían "Deben ser los gorilas, deben ser". Luego se difundió como sinónimo de antiperonista extremo. Actualmente la Real Academia Española lo toma también como "coloq. ARG,, GUAT.,NIC.,y UR. "Policía o Militar que actúa con violación de LOS DERECHOS HUMANOS". y despect. coloq. ARG., CUBA, UR. y VEN. "Individuo casi siempre militar, que toma el poder por la fuerza".


El golpista y "gorila" Rojas en la revista Avivato en 1956

Extraído del libro "HISTORIA V" , 
Argentina, América y el Mundo en la segunda mitad del Siglo XX, 
5to. año Secundaria.  Editorial Maipue, por Teresa Eggers-Brass y Marisa Gallego


Hermoso diseño de la tapa del libro extraido el de "GORILA"


20140923

RETRATOS DE MUJERES



PANEO de
Dibujos y trabajos de Artes Plásticas con varias Técnicas mixtas por
PABLO ALEANDRO
Mar de Cobo, año 2014
Partido de Mar Chiquita, Bs. As., Argentina

Difusión gratuita / free video


DECILE NO A LA TRATA !!!

20140904

MACRI Y SU IMPUESTO WEB


A partir de Noviembre de 2014, Mauricio Macri quiere cobrar un "impuesto web"  a empresas de contenidos audiovisuales on line como Netflix y Spotfly, entre otros generadores de contenidos  económicos. Mi pregunta porque no cobra a la TV basura que padecemos a través de Canal 13, del grupo Clarin o Telefe donde están los programas de juegos y apuestas y competencias con los famosos, los programas de Tinelli, Hola Susana y entre tantos... No sabia que la plataforma política y cultural del partido PRO haya un retroceso cultural y educativo para el futuro de nuestra televisión. No le interesa que produzcamos contenidos de documentales como hace la BBC (Reino Unido) o DW ( Alemania, Deustche Welle ) que siempre inundan al Canal Encuentro por su altisima calidad y material audiovisual. Es generadora de empleos un emprendimiento audiovisual que hace contenidos, sin aportes publicitarios, algunos hacen con todo el pulmón por ejemplo HIPOCAMPO Contenidos, que es de Mar de Cobo y cuenta con recursos propios y particulares para difundir nuestra historia y cultura en general desde el Partido de Mar Chiquita al mundo web con calidad Full HD. No sabemos cual es el objetivo de esta gente del PRO y Macri con ese fin recaudatorio.

20131116

Gracias Julio Accavallo!!!

Arte por Igual en Bariloche

Algunas de las obras que componen Arte por Igual
07/03/13
http://inadi.gob.ar/rio-negro/2013/03/07/arte-por-igual-en-bariloche/

Julio Accavallo, delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) acompañó lanzamiento de Arte por Igual, el cual es impulsado por Cre-Arte, el centro educativo y cultural para personas con discapacidad.

“Nos pareció importante apoyar este tipo de iniciativas que promueven la autonomía y la inclusión de las personas con discapacidad a través de la expresión artística. A su vez, se genera un circuito de exposiciones en todo el país que permite la profesionalizacion de los artistas”, expresó Accavallo.

Arte por igual es un movimiento que nació en Bariloche en el año 2008, que busca la promoción y la difusión de artistas con discapacidad, impulsando la exposición de sus obras. El evento también se ha llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Santiago del Estero y Tucumán.

Hasta el 27 de de marzo, se podrán visitar más de cien obras en la Sala Chonek, Frey, en la sala del ex Correo y los hoteles Edelweiss, Llao Llao y Villa Huinid de Bariloche. Participan artistas de Cre-Arte, El Brote, Pablo Giordano, Gabriel Laufer, Karina Zukerman, Pablo Bernasconi, Rafael Arias Romero, Painamal, Daniel Salvatierra, Pablo Aleandro, Miguel Brea, Jorge González Perrín. El 15 de marzo tendrá lugar una intervención urbana del reconocido artista Miguel Brea con el respectivo cierre que se realizará en el Centro Cívico y estará a cargo de los 80 músicos que componen la Sinfónica Nacional de Ciegos -primera en Latinoamérica-.

El director de Cre-Arte, Luis Suero, agradeció la participación de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) y el auspicio del INADI. “Agradecemos la intervención porque pretendemos relevar la situación de los artistas. Muchos, se encuentran en una total situación de invisibilidad. Por eso, pretendemos que este sea un lugar de cobijo, que los represente, que los ayude a continuar pero también a ingresar en el mercado del arte que es muy competitivo”, destacó.

Algunas de las obras que componen Arte por Igual