Mostrando las entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

20161204

MARILYN VS MIRTHA, TEMPORAL DE FIN DE SIGLO

MARILYN VS MIRTHA:TEMPORAL DE FIN DE SIGLO


A fines del año 2000 Mirtha Legrand convocó a varias personalidades que a su juicio habían marcado un hito en la cultura del siglo XX-Una de las figuras que acudieron a su mesa fue Marìa Vaner-Las relaciones diplomáticas entre ambas quedaron congeladas luego de ese almuerzo.

MIRTHA LEGRAND- Qué lindo tenerte entre nosotros después de tan larga ausencia,María-No sabés còmo te admiraba Daniel( Tinayre) que tenía buen olfato para detectar la belleza femenina-
Me acuerdo que fuimos compañeras en la pelìcula "En la ardiente oscuridad"-Era un gran elenco y habìamos dos matrimonios:el nuestro y el tuyo con Leonardo(Favio)-Daniel decía que tenías un tipo tan afrancesado...Por supuesto que seguís siendo bonita,pero en aquella época arrasabas con todo..

MARÍA VANER-Gracias Chiquita-Te admiro mucho a vos y a Daniel.-Trascendiste a la actriz para pasar a ser una estrella con una fama multitudinaria-Yo ni en mi tiempo de gloria fui una estrella aunque era muy conocida como actriz y cantante- Ahora soy solamente un ama de casa que puede sentarse en la vereda en rueda de vecinas y tomar mate como una más.
En esa pelìcula estaba haciendo mis primeras armas-Se estrenó casi junto con "El secuestrador" en que Leonardo y yo fuimos dirigidos por otro grande:Leopoldo Torre Nilsson...Leonardo y yo no éramos ni siquiera novios,no pasaba nada entre nosotros,entonces-.De todas formas,creo-modestamente-que ni Daniel ni Babsy nos llamaron solamente por nuestra cara bonita:vieron que podíamos dar con el tipo que requerían los argumentos de esas pelìculas a las que quiero mucho-
En cuanto a mi tipo afrancesado,nunca me vivì asì-Soy nacida en España pero mis padres vinieron a la Argentina huyendo de la Guerra Civil conmigo en brazos y Norma en la panza de mi mamá-Siempre me sentí argentina,tengo las dos ciudadanías

MIRTHA: Pensar que yo nunca pude trabajar con Leopoldo.En un principio se me habia apalabrado para "Un guapo del 900" pero no me gustaba hacer el papel de una mujer liviana de cascos.,Después lo hizo Élida Gay Palmer,que también nos acompañó en "En la ardiente oscuridad"-Ahora vos en esa película hiciste un desnudo.
MARÍA: No hice lo que se dice un desnudo-Aparecí de espaldas,sin soutien y cambiàndome de ropa para encontrarme con Miguelito,el personaje que interpretaba Leonardo-Vos y yo compartìamos la habitaciòn en aquel internado para ciegos y yo me levantaba de la cama para encontrarnos.Esa es la escena a la que te referís-.

MIRTHA: Bueno,pero no me vas a negar que hiciste desnudos.En la última que filmaste con Favio("El romance del Aniceto y la Francisca") aparecías con un pecho descubierto...

MARÌA-Soy tambièn artista plàstica egresada de Bellas Artes y nunca me sentí incomoda ante la posibilidad de hacer un desnudo si la situación lo requería pero tampoco ese es mi estilo.En "El romance..." ese semidesnudo tenía un enorme sentido artìstico,te diría que casi despojado de erotismo:casi similar-en cuanto a plasticidad-al de "Gritos y Susurros" de Bergman cuando la criada hace un gesto como de madre nutriente,dirigido a la moribunda-.

MIRTHA: Y ya que estamos,contanos un poco de Leonardo. Por qué despuès que se separaron no pudiste tener una vida sentimental estable? Yo por ejemplo,jamàs me pude imaginar con otro hombre que no fuera Daniel,aunque teníamos nuestras "agarradas"

MARÌA: No,de Favio no me gusta hablar.Además hace años que no lo veo-No tengo una relación con èl.Y estar sola no me molesta,al contrario,es lo que me merezco.-Para estar toda una vida al lado de una persona se necesita o ser muy sometido,o tener una gran cuota de hipocresía o haber encontrado a tu justo y exacto par.
Ninguno de esos casilleros fue el mío.

MIRTHA. Perdoname si te molesté,querida,no quise hacerlo.Vamos a cambiar de tema-Es cierto que tuviste que dejar el país por tus actividades guerrilleras?

MARÍA- Tuve que dejar el país en circunstancias muy dolorosas para nuestros compatriotas y colegas-Ya por el 75 empezaron las dificultades-Se me cerraron las puertas de la televisiòn por encabezar listas negras pero hice cine-papeles de reparto-Y luego también mucho teatro,esta ùltima actividad con gran èxito-En cuanto a mis presuntas actividades guerrilleras,siempre milité en política,me gustó comprometerme...Nunca hice nada de lo que tuviera que arrepentirme.Simplemente creía en otra vida,en otra gente,en otra América Latina .Ocurrió que fui delatada por un ser siniestro de los medios televisivos y en el 78 luego de un año de inactividad,habiendo vendido todos mis bienes y pertenencias me tuve que exiliar en España con mis hijos

MIRTHA- Ah querida,esas cosas de la política-Tenemos algunas cosas en común-Yo también soy descendiente de españoles y tuve mi exilio en España,donde filmè "Doña Francisquita"-Fue por problemas de Daniel con Fanny (Navarro) a la que dirigió en "Deshonra"-Daniel nunca la quiso,Fanny lo delatò y encabezamos una lista negra-

MARÍA: Yo en España,pese a mi nacionalidad y un premio reciente obtenido en el festival de La Coruña donde fui considerada la mejor actriz humoristica por "No toquen a la nena",las pasé duras,no tenìa trabajo-Hasta salimos con mis hijos a vender en ferias artesanales porque no habìa dinero,ni oportunidades

MIRTHA: Perdoname que te corte pero nos podrìas dar el nombre de la persona que te delató?-Siempre digo que hay que ser valiente,hay que dar la cara,denunciar las cosas feas que pasan,que pasaron,hay que tener memoria

MARÍA: Ese es un nombre que guardo celosamente-Sólo lo voy a dar a conocer cuando tenga pronta mi autobiografía que ya estoy escribiendo-Además de actuar y ser escenógrafa también me gusta mucho escribir.Hace tiempo que lo hago como terapia.Es más ahora estoy proyectando el guión de una pelìcula que pienso dirigir

MIRTHA: Estás dando los mismos pasos que Favio.Vas a dirigir? Y sobre qué temática?

MARÌA. Estoy planeando filmar la vida de Jesús de Nazareth,pero va a ser un Jesús muy especial-La voy a situar en Latinoamérica y va a ser un Cristo criollo.

MIRTHA: Querés que te diga algo? No va a tener éxito-No va a haber presupuesto para filmarla.La religión no vende y la vida de Cristo ya es un tema muy trillado-Además la Iglesia no es demasiado cristalina que digamos

MARÌA: Pero yo te estoy hablando de una visión de Cristo muy especial,no de ninguna iglesia.Y una personalidad revolucionaria siempre està vigente-Me extraña lo que me decís,siendo una catòlica practicante y devota de la Rosa Mìstica

MIRTHA: Querida,yo hablo del catolicismo y mi devoción porque el público se renueva y a la gente la interesa saber de mi vida.pero no me agrada entrar en polémicas religiosas.Soy muy respetuosa y tengo toda clase de público-También hay ateos como lo fuiste vos hasta hace poco y no quiero imponerles nada.
Pero ya veo que sos una mujer orquesta,sabés hacer de todo:teatro,cine,televisiòn,direcciòn,canto,literatura.Y tambièn esas tarjetas de Navidad que me mandás anualmente para ganarte la vida-Sos muy habilidosa,yo no podrìa hacerlas..

MARÍA- Nunca me avergonzó ganarme la vida de manera honrada.Te acordás de cuando decías en broma que tus manteles los habías hecho con tus manos laboriosas y que no habías podido dormir en toda la noche de tanto bordar? Bueno,yo conozco de noches sin dormir y mis manos laboriosas me permitieron mantenerme a mí y a mis hijos en momentos difíciles.Gané en un tiempo mucho dinero,lo perdì,y nunca le hice ascos al trabajo:es más,soy persona de trabajo no de fortuna--

( A partir de entonces no se volvió a escuchar la voz de María ni las càmaras volvieron a enfocarla-Tampoco volvió a ser invitada al programa en los siguientes ocho años de vida que le quedaban)

Por
Luis Bayardo, desde Montevideo, R.O.de Uruguay


Maria Vaner
*María Aleandro*




20160728

NO CULPES A MARÍA

DAVID JOSÉ KOHON: NO CULPES A MARÍA



David José Kohon fue uno de los grandes realizadores del cine argentino,que mostró como pocos la soledad de hombres y mujeres que se mueven en una gran ciudad en la que no encuentra portavoces de sus pequeños dramas.Uno de los máximos exponentes del cine de vanguardia de los años 60-
En 1961 tuvo un rotundo éxito de público-aunque parte de la crítica no lo comprendió-con motivo del estreno de la película "Tres veces Ana",a punto tal que decidió estrenar en 1962 la película que había filmado un año antes de "Tres veces...","Prisioneros de una noche"-En las dos películas su protagonista fue María Vaner y a ella se refirió en un extenso reportaje extractado,que le fue realizado por estudiantes de cine en 1963-
"De todas las actrices que me tocó dirigir,podría decir que María Vaner era única,de una presencia hermosísima,casi irreal y una intérprete que parecía nacida para el cine.
Su labor en "Tres veces Ana" fue aplaudida y recibida por el público y la crítica a la altura de sus merecimientos.-A mí me hicieron algunas observaciones pero su trabajo fue impecable y difícil pues tuvo que ser tres biotipos femeninos distintos.
Era dúctil e inteligente,había que darle pocas indicaciones y entraba como nadie en la piel de los personajes.Yo ya tenía la experiencia de haber trabajado con ella en mi película anterior y todo era fácil entre nosotros.Los fines de semana nos reuníamos con todo el elenco y con mucha dedicación,bromas y buen humor."trabajábamos los personajes."-El tercer episodio fue el que me dio más trabajo pareciendo el más simple.-Un periodista-Vidarte-alias el Monito,vivía distanciado de la realidad y se "enamoraba" de una mujer posada en una ventana cuando al final descubría que era un maniquí-Si bien la crítica no fue piadosa conmigo tuve plácemes por la escena de los juegos del parque japonés producto de la fantasía de Vidarte.sentado con la Vaner en sillas contiguas.María estuvo frágil,evanescente.magnífica en las escenas oníricas-Pero con Vidarte-excelente actor-tuve la dificultad de que sintió piedad por el Monito y edulcoró su personaje.Me costó mucho que diera con el tono exacto y que lo pudiera ver más desde afuera con los matices y claroscuros que significaba.Otro tanto me ocurrió con Lautaro Murúa a quién-inversamente-debí humanizar para que no se cargaran mucho las tintas respecto a la aversión que sentía por el personaje de Vidarte.
El episodio que más disfruté-y el que menos gustó a la crítica fueel segundo,en el cuál María era una mujer liberal que buscaba a través del sexo y la despreocupación,liberarse de su miedo máximo: enfrentarse consigo misma-Apareció,.ágil,volátil,movediza y luciendo una cabellera rubia muy acorde con el personaje que lograba impactar al "normal"-Alberto Argibay-uno de los actores con los que mejor me entendí.
El episodio más festejado fue el primero,tal vez porque trataba deun tema muy actual:pareja joven,amor libre,embarazo no buscado,aborto,ruptura y reconciliación.En ese episodio tuve que trabajar bastante con la voz de María que requería diversas inflexiones y tenía una peligrosa tendencia al falsete que de inmediato superó.No sé si público y crítica habrán advertido que el final aparentemente feliz,es pesimista y terrible:la pareja se reencuentra no por amor sino por miedo a la soledad-
Se me preguntó por qué elegí a María para los tres personajes que no tenían más vínculo entre sí que el nombre de Ana y lo hice porque me fascinó su actuación en mi anterior película y conocía los quilates artísticos de Marilyn-No creo que representara al etrno femenino como entendieron algunos.-Oros me criticaron algo que no niego:es una película donde las 3 mujeres que interpreta María son vistas a través de ópticas masculinas-
Ahora cuando decidí estrenar la película anterior filmada en 1960 encontré mayores oposiciones,Iba a llamarse inicialmente "Gente de la noche" pero hubo una serie de problemas con la censura y además ya se había estrenado hacía poco una película con el mismo nombre,.así que terminó siendo "Prisioneros de una noche" y el público la conoció en 1962-Acá la gran protagonista fue Buenos Aires ya que la anécdota era trivial.Una bailarina de academia( Vaner) conoce a un marginal( Alcón) en un pueblito de provincia,viajan juntos a Buenos Aires y en pocas horas se encuentran,se conocen y se desencuentran definitivamente cuando Vaner mata al personaje que interpreta Terranova,tras haber abusado de ella para evitar que quien lo mate sea Alcón.-
La actuación de María interpretando a Elsa me pareció magistral por la belleza,el cansancio y la sugestión que transmitía.Los primeros planos de su rostro son de antología aunque traté de no abusar de ellos.Dio en el punto exacto con el personaje que terminó atrapándome tanto que descuidé a Alcón y a Terranova,dos excelentes actores.Respecto de Terranova( Brenda,el abusador de Elsa) asumo la "mea culpa".Estaba despojado de psicología y el personaje era poco convinscente,pero yo no tenía experiencia en los largometrajes,.Alcón( Martín) era un grupí,y changador,de pocas aspiraciones y mi descuido consistió en darle una bohonomía que lo volvía llano,pero a decir verdad el personaje de Elsa era más rico en matices y el talento de Marilyn hizo que evolucionara desde el comienzo hasta el final trágico.Tengo otra atenuante:Martín era rescatable y podía rehacer su vida,para Elsa era demasiado tarde y aunque seguramente su homicidio fue perdonado por la Justicia ya que hubo legítima defensa,no existía un futuro para la pareja que sólo tuvo como propio esa noche de la que fueron prisioneros.Por otra parte Elsa tenía una madurez de la que carecía Martín y ya desde el inicio de su relación amorosa sabía que estaba destinada a sucumbir.
Y de todos mis errores como realizador debutante,cargó con las culpas María,que tuvo una actuación sobresaliente e interpretó su personaje como yo lo deseaba.
Lo primero que se criticó fue su "voz insoportablemente monocorde",al punto que se me exigió que la doblara otra actriz,a lo que me negué rotundamente.Debía interpretarlo deliberadamente así,tal cuál lo hizo Emanuelle Riva en "Hiroshima,mon amour" porque lo que la crítica no captó es que María trascendía a su personaje para convertirse en un ícono de una mujer que no tiene al destino de su parte-.Otra crítica despiadada fue que su "Elsa" siendo prácticamente una prostituta tuviera el léxico de una estudiante o que-a diferencia de "Tres veces Ana" se moviera de forma lenta,cansada.como si errara en medio de la película-Fue justamente el toque que quise darle y que María captó al máximo sacando el mayor provecho posible de un personaje difícil por moverse entre lo real y lo simbólico.
A veces las películas son mejor entendidas a medida que pasa el tiempo.Con "Prisioneros de una noche" deseo que así ocurra no tanto para mi vanagloria sino para que se le haga justicia a esa estupenda actriz que es María Vaner"
( Entrevista a David José Kohon-1963)

Gracias a LUIS BAYARDO, Montevideo, R.O. de Uruguay




20160721

RUSIA, OLIGARQUÍA, MACRI Y VIDELA

El régimen siniestro de 1976 se caracterizó por mantener con la URSS lazos que Estados Unidos deploraba y en la Argentina el PC defendía (afirmando que si caía Videla podía venir algo muchísimo peor): los contratos de ventas de carnes en un mundo que no se interesaba por nuestros productos agropecuarios.
Hoy, el régimen siniestro de 2016 cae en la misma debilidad: quiso eliminar RT y bastó con que le avisaran que Rusia cerraría las puertas a las carnes argentinas para que reculara en chancletas.
Videla y Macri son la misma cosa con distinta ropa.
"Macri, basura, vos sos la dictadura" suena fuerte, pero solo para quienes caen en el error reduccionista de definir al régimen de 1976 por sus brutalidades institucionales y la creación del terrorismo de Estado.
Macri es LO MISMO que el régimen de 1976, solo que ahora en condiciones de disgregación autoinducida del frente nacional. Es un régimen de brutal predominio oligárquico e imperialista.
Si no sale a matar gente es por motivos ajenos a su voluntad.
Al no tener que enfrentar un movimiento obrero sólidamente consolidado en torno a las grandes banderas de la defensa de la patria y de la clase trabajadora, puede cubrirse (especialmente en los momentos iniciales) con un barniz de opaca "transparencia" aparentemente democrática.
A cada medida que nos acerca más al país de 1977, responden impertérritos "Nos votaron". Desde el punto de vista formal, el argumento no difiere en el fondo del "era un desorden inaceptable y se venían los comunistas" con que justificaron el crimen de Martínez de Hoz.
Seguimos sin leer el último capítulo de la carta de Rodolfo Walsh a la dictadura. Seguimos creyendo que los capítulos a los que Walsh asignaba explícitamente importancia secundaria eran los más fundamentales. Habrá que superar eso.
En ese sentido, en nuestra opinión, Alejandro Grimson da por el chancho más que lo que el chancho vale cuando le atribuye al Pro una voluntad democrática profunda, cuando en realidad es mero maquillaje, "triste en el cartel"...


Monumento al corrupto
Edificio de Desarrollo Social.
Buenos Aires - Argentina

20160630

GRACIAS MACRI

La pluralidad de Voces ¿donde esta?
En la Televisión Digital Abierta (TDA) ya no está la señal de TeleSur...
GRACIAS MACRI 


Aplausos totales, viva el lopezreguismo, los radicales, los macristas y el ministro LOMBARDI que da clases magistrales de PLURALIDAD de Voces,
me sacaron mi derecho a ver gratuitamente el Canal TeleSUR en mi TDA 
(Televisión Digital Abierta) 
Vaya que hermosa idea del neoliberalismo barato que dictan el Imperio del NORTE América

Nos solidarizamos con TeleSUR!!!! 
Canal en YouTube y en vivo.


El gobierno argentino ha hecho lo posible por sacar del aire la señal de teleSUR del servicio gratuito, por lo que ahora los televidentes sólo pueden verla si adquieren un paquete premium, ofrecido por las empresas cableras; sin embargo el costo es muy elevado en un país con una devaluación de hasta 40 por ciento. 



20160121

VIDEO NUEVO DE 2016




Una producción de HIPOCAMPO Contenidos.
Realización y edición de Pablo G Aleandro
Mar de Cobo - Argentina

Gracias a: Juan Acosta, Miguel Angel Moreiras, Romina Artemisia y Manuela Aleandro. 
En Memoria de : OSMAR FREITES

Distribucion gratuita - Free Video.

Fue filmado y editado en Full HD , Año 2016
PABLO ALEANDRO 




20160113

EDITANDO EL VIDEO DOCUMENTAL

Editando el video documental "OSMAR FREITES POR JUAN ACOSTA"
por HIPOCAMPO Contenidos, Mar de Cobo, Argentina



Edición del video documental con Adobe Premier que soporta calidad Full HD



Muy pronto estará el video disponible para todo el mundo desde el Canal 41 Web TV de Mar de Cobo en YouTube


20160106

UN NUEVO VIDEOCORTO A REALIZAR


FOTO: Osmar Freites y Juan Acosta , dos importantes artistas plásticos de Mar de Cobo y La Caleta.
Pablo Aleandro tiene el proyecto de realizar el video - documental con aportes ya filmados sobre la muestra homenaje a Osmar Freites. Con reportajes a Juan Acosta sobre memorias y amistad con Osmar Freites. Tambien a Miguel Angel Moreiras que organizo en el mes pasado 
 la muestra en el Mirador de Santa Clara del Mar




20151231

VAMOS POR MAS 2016!!!


Postal navideña del año 1961 de la antigua Unión Soviética , la ex URSS ( CCCP)




HIPOCAMPO Contenidos 
les desea Felices Fiestas
y un feliz año 2016 
con más proyectos y nuevos contenidos desde Mar de Cobo, Argentina con el partido de Mar Chiquita para el mundo.
Realizados por Pablo Aleandro y su equipo, muy pronto estarán disponibles los estrenos en YouTube, Dailymotion y algunos en Vimeo.



20150828

TITULOS DE LA TELEVISION


Ayer a la tarde frente a la televisión, me encuentro con la ingrata sorpresa de C5N que nos informa la tensión entre Venezuela y Colombia por su cierre de la frontera común y deportaciones. Si observamos el mapa que ilustra los países de Venezuela y Colombia bien al reves en fondo (plasma que decora el mapa). Como soy argentino, hermano latinoamericano, sé cual es la ubicación geográfica de estos países hermanos bolivarianos, sudamericanos y latinoamericanos mucho más que cualquier NORTE-americano, anglosajon.  Una verdadera vergüenza para este informativo del canal digital en Televisión Digital Abierta y en cable de Tv pago que cuenta con rating elevado, no saber la exacta ubicación de Venezuela y Colombia respectivamente. No se si es una fe de errata en ámbito geográfico y saber que información que brinda. Ojo la geopolitica es un énfasis importante a traves de información veraz. C5N es del grupo Indalo.




Canal 8 de Mar del Plata, dueña del grupo Telefe (y Telefonica aparte) brindo ayer en su noticiero local hablando de la caída bursátil del Gigante Asiatico que es China. Me causo gracia en este titulo "El Super Mercado Chino" en el filete de color naranja... Me inspira que había hecho un videocorto de rostros chinos (artes plásticas)  en el año 2008...

Video realizado por Pablo Aleandro , SUPER MERCADO CHINO


20150529

PLAYAS LIMPIAS MAR CHIQUITA, SPOT

VÍDEO DE
PLAYAS LIMPIAS MAR CHIQUITA SIEMPRE Y SOMOS TODOS

Spot producido por HIPOCAMPO Contenidos para
Playas Limpias Mar Chiquita
Jefe y coordinación: Mateo Paredi
Editado por Pablo Aleandro, integrante de Playas Limpias Mar Chiquita en Mar de Cobo
Locación de imagenes: Mar de Cobo, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina
Año 2015

PLAYAS LIMPIAS MAR CHIQUITA Inicio: AÑO2005/2015 10 AÑOS
FELICITA A:
FELIZ 10 AÑOS YOU TUBE !!!


Más información sobre PLAYAS LIMPIAS MAR CHIQUITA:


20141212

PROBANDO 3D CON ULEAD COOL EDIT


Bitmap del Logotipo 3D de HIPOCAMPO Contenidos 
hecho por Ulead 3D Cool Edit, cual se puede exportar tambien en formato fílmico con la resolución Full HD.

20141211

JABON FEDERAL CROVARA 48 LA MATANZA


Video producido en el año  2004 por B&A media

Remasterizado al formato FULL HD
por HIPOCAMPO Contenidos y CANAL  41 Mar de Cobo WebTV
Pablo Aleandro
 2014 Mar de Cobo

20141207

ES URUGUAYA LA ISLA MARTIN GARCIA?


Geologia, Geopolitica e Historia
de la isla Martin Garcia, exclave argentino rodeado de aguas uruguayas, la isla Timoteo Dominguez unida con Martin Garcia. Frontera seca de Uruguay y Argentina.
Tratado de Rio de la Plata 1973

La única frontera seca entre Argentina y Uruguay

Según el artículo 46 del Tratado del Río de la Plata, al unirse la isla Martín García a otra isla, en los sectores costeros que no dan a los canales de Martín García y del Infierno, el límite binacional deberá seguir el perfil de la isla Martín García que resulta de la carta H-118 Segunda Edición 1972, confeccionada por la Comisión Mixta Argentino-Uruguaya de Levantamiento Integral del Río de la Plata, y publicada por el Servicio de Hidrografía Naval de la República Argentina.

En la década de 1980, el arrastre aluvional de sedimentos, que son volcados por el río Paraná sobre el Río de la Plata, terminó por unir las islas Martín García y Timoteo Domínguez. La labor de identificar por donde debería correr la frontera internacional le fue encomendada a la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), la cual resolvió la demarcación. El 19 de junio de 1988 en la Cancillería argentina se firmaron las notas reversales del protocolo sobre la demarcación del límite entre las islas Martín García y Timoteo Domínguez, las que fueron rubricadas por el ministro de relaciones exteriores de la Argentina Dante Caputo y su par del Uruguay Luis Barrios Tassano. Este pequeño tramo limítrofe constituye la única frontera terrestre entre ambos países

Pero en un futuro cercano (en escala geologica) estará dentro del delta pero rodeada de tierras uruguayas.


Voz en off:
Waldo Vazquez De Los Rios
Ourense Cultura, Galicia.

Edición:
Pablo Aleandro - HIPOCAMPO Contenidos
Mar de Cobo

Musica: Orange
Videoimagenes: YOU TUBE
Datos: Wikipedia

Free Video, se permite la inserción en cualquier website y blogs.
De divulgación educativa y historica.

20141104

UNA NUBE A CREAR


Estamos frente arriba a una nube de contenidos audiovisuales que plantea a futuro, el nuevo emprendimiento creados por HIPOCAMPO Contenidos, Canal 41 Mar de Cobo Web TV y Pablo Aleandro.
La importancia de los contenidos desde libros impresos a contenidos audiovisuales digitales que atraen a todas las edades a pesar de la televisión basura en Argentina protagonizado por Tinelli, Susana, Marley, Korol y entre tantos en Canal 13 Artear (Grupo Clarín) y Telefe no cuentan el exito imparable de la nueva televisión digital de Argentina (TDA) por Canal Encuentro, Paka Paka, Incaa Tv, Construir TV, Tecnopolis y mas los de afuera TeleSur (Venezuela) y la RT (Russia Today o Rustly.Tv) de la Agencia Novosti nos desafía y nos inspiran a generar nuevos contenidos en general, una nueva modalidad de televisión con mas énfasis en los contenidos en general.



20141027

CONTENIDOS EN VHS



Estos cassettes VHS, sistema PAL, estaban en los puestos de diarios y revistas que vendian con la revista o periódico en los años 90.
Videoteca Pagina 30 (de la editorial Pagina 12) sobre Charles Chaplin, 
LA CONQUISTA DEL ESPACIO, un videocassete VHS de 120 minutos, de 1989 Editorial Astri-SA , Barcelona y Produzioni Artistiche Milanesi, Italia.
Video Documentos "Enemigos invisibles y Ovnis" de la revista Enciclopedia Popular,
1914/1920 de la videoteca Clarin, "Enciclopedia Visual del Siglo"  por EVS-Clarin



Por suerte algunos vídeos VHS ya fueron digitalizadas a un VCD y DVD, a partir de la captura analógica a digital desde la PC. 
Ya no existen reproductoras de vídeos VHS. 
Vaya este emprendimiento audiovisual de la década de los 90.



20140929

FELIZ CUMPLE MAFALDA!!!



Los personajes del dibujante argentino Quino nos presentan un divertido largometraje, con el que podremos disfrutar de sus aventuras mas alocadas, una visión critica del mundo de los adultos que nos hará pasar el mejor de los ratos. 
Fue realizada en el año 1979 y estrenada en Argentina en el año 1981.

20140927

CAMBIA LA TV

AFSCA convoca a Audiencia Pública para avanzar en la digitalización de la TV

AFSCA convoca a Audiencia Pública para avanzar en la digitalización de la TV
El 19 de septiembre, la AFSCA realizara una audiencia pública para recabar opiniones para la elaboración del Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digitales. Se trata del plan que fijará las condiciones de emisión que regirán durante la transición del servicio de televisión analógica a la digital. El proyecto deberá ser elaborado de acuerdo a la Norma Nacional de Servicio para Servicios de Comunicación Audiovisual de TV Digital Terrestre Abierta que, según establece el artículo 88 de la ley, será confeccionada y aprobada por la AFSCA. La norma referida a los servicios de TV digital establecerá que los actuales licenciatarios de TV analógica asumirán la condición de licenciatario obligado, y deberán cumplir con la responsabilidad de transmisión de un canal radioeléctrico, además, se establecerán las condiciones para los futuros concursos de licencias de TV digital. En ese sentido, se prevé considerar la situación de aquellos licenciatarios que iniciaron su proceso de transición digital y cuya licencia tenga vencimiento antes del apagón analógico. Esta iniciativa alcanzará principalmente a más de 20 canales del interior del país, cuya licencia vence antes del 2019, fecha en la que está previsto el apagón analógico en la Argentina.
La tecnología de televisión digital permitirá aumentar la cantidad de señales audiovisuales que podrán ser emitidas en un mismo ancho de banda. Por lo tanto, la implementación del nuevo servicio posibilitará incluir, entre otras, más señales de TV de baja potencia o sin fines de lucro, tal como establece la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.